ACOFAVE reclama debido proceso en caso de acera

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos
(ACOFAVE) reclamó a las autoridades del Ayuntamiento del Distrito
Nacional (ADN) el respeto al debido proceso en el caso de la notificación
de que ha sido objeto la empresa Agencia Bella SAS, con relación a la
eliminación de la acera peatonal edificada por el Ministerio de Obras
Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el tramo comprendido entre las
calles profesora Gracita Alvarez y Humberto Lembert de la avenida John F.
Kennedy de la ciudad de Santo Domingo.
El presidente de ACOFAVE, Enrique Fernández, dijo que el ADN
argumenta que la verja perimetral del edificio que alberga al Museo
Bellapart constituye una amenaza a la seguridad, según lo define la Ley 75-
44, modificada por la Ley 4848, cuando en realidad la amenaza a la
seguridad está en la construcción de una vía para el tránsito vehicular, en lo
que originalmente era la calzada o acera para uso exclusivo de los peatones.
Señaló que la verja perimetral mencionada está dentro de los linderos
definidos en la documentación catastral del solar de la construcción
mencionada y que, por ende, lo que procedería sería la declaración de
utilidad pública de la porción de terrenos que se necesita para reconstruir la
acera destruida por el MOPC, la compensación al dueño de los terrenos de
la porción expropiada y la reconstrucción de la verja perimetral por cuenta
de las autoridades del ADN o del MOPC.
Enrique Fernández, dijo que la empresa Agencia Bella SAS siempre ha
estado en la mejor disposición de buscar una solución definitiva a la falta
de acera generada por la construcción al margen de la ley de la ampliación
de la avenida John F. Kennedy.