

El movimiento Alianza Social Independiente (ASI RD) lanzó la campaña “Las mujeres son para amarlas no para matarlas”, al conmemorarse ayer el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y debido a la alarmante cifra de mujeres muertas en lo que va de año, ASI RD ha decidido tomar esta iniciativa.
La cruzada en defensa de la mujer fue anunciada a través de sus redes sociales @asirdoficial en Facebook, Twitter e Instagram, donde publicaron el siguiente mensaje: “El movimiento Alianza Social Independiente (ASI RD) inicia en el día de hoy, la campaña “Las mujeres son para amarlas no para matarlas”, con el objetivo de concientizar, sensibilizar y coadyuvar a resolver esta problemática social que mantiene en pánico e intranquilidad a todo el pueblo dominicano. “Te invitamos a que te sumes a esta iniciativa compartiendo, retuiteando y reposteando este mensaje para que llegue a todos los pueblos y países del mundo en especial la República Dominicana. Recuerda ¡Las mujeres son para amarlas no para matarlas!”.
“Es preocupante el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) donde establece los países con más alto índice de violencia de género, entre los que se encuentran El Salvador, Honduras y Bolivia que son las tres naciones con mayor proporción de homicidios por cuestiones de género, con tasas de 6,8, 5,1 y 2,3 mujeres fallecidas por cada 100.000, respectivamente. Guatemala, con una tasa de 2 feminicidios por cada 100.000 mujeres, y República Dominicana, con 1,9, completan los cinco países con mayor porcentaje de muertes por violencia machista”, dice una nota enviada por el movimiento.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar el crimen que se ejerce sobre las mujeres, al ser discriminadas y maltratadas por su género en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana.
more recommended stories
Héctor Acosta realiza propuesta musical a los artistas criollos con el objetivo de reducir los feminicidios
Preocupado ante la ola de feminicidios.
MIDE y Juventud firman acuerdo para impulsar formación de oficiales, cadetes y alistados
El Ministerio de Defensa (MIDE) y.
Educación entrega 680 instrumentos musicales a bandas de música de 40 centros educativos
El ministro de Educación, Antonio Peña.
Surún Hernández crear el caos y no es transparente en escogencia de la comisión electoral para los comicios del organismo
El candidato a la Presidencia del.
Leave a Comment