Elevan a Instituto Técnico de Nivel Superior Escuela Nacional Forestal de Jarabacoa

Jarabacoa, Piedra Blanca. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales festejó la decisión que otorgó el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) de promover a Instituto Técnico del Nivel Superior la Escuela Nacional Forestal de Jarabacoa.
Una nota de prensa indica que la escuela a partir del 2011, creó dos especialidades: Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales y ha acogido estudiantes de diferentes nacionalidades.
Añade que desde sus inicios la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), instruyó al personal a través de técnicos internacionales asignados mediante fondos especiales.
El Ministro Francisco Domínguez Brito felicitó a la Junta Directiva del Instituto y a su Rectora Martha Fernández por el empeño para convertir la escuela en Instituto Superior.
De su lado, la rectora del Instituto Martha Fernández recapituló los inicios de la escuela hoy Instituto, destacando los aportes hechos por organizaciones internacionales.
La escuela fue inaugurada el 5 de mayo de 1968 como Escuela de Silvicultura de Jarabacoa, creada mediante Acuerdo entre el Gobierno Dominicano, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza para el Progreso de los Estados Unidos de América. La FAO hizo los aportes financieros para el diseño curricular al tiempo que la Alianza para el Progreso dedicó sus esfuerzos hacia la construcción de la infraestructura.
A partir del El 19 de Marzo de 1977 mediante el Decreto No. 2788 la Escuela de Silvicultura es convertida en Escuela Nacional Forestal Agrónomo Dennis C. Stamers Smith, bajo la Dirección General Forestal, orientada a la formación de Peritos Forestales.
Hasta la fecha de la Escuela han egresados 312 Técnicos en Medio Ambiente y Recursos Naturales. De los cuales 239 Técnicos Forestales, 47 Técnicos en Gestión Ambiental y 26 Técnicos en Manejo de Recursos Naturales.
Jarabacoa, Piedra Blanca. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales festejó la decisión que otorgó el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) de promover a Instituto Técnico del Nivel Superior la Escuela Nacional Forestal de Jarabacoa.
Una nota de prensa indica que la escuela a partir del 2011, creó dos especialidades: Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales y ha acogido estudiantes de diferentes nacionalidades.
Añade que desde sus inicios la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), instruyó al personal a través de técnicos internacionales asignados mediante fondos especiales.
El Ministro Francisco Domínguez Brito felicitó a la Junta Directiva del Instituto y a su Rectora Martha Fernández por el empeño para convertir la escuela en Instituto Superior.
De su lado, la rectora del Instituto Martha Fernández recapituló los inicios de la escuela hoy Instituto, destacando los aportes hechos por organizaciones internacionales.
La escuela fue inaugurada el 5 de mayo de 1968 como Escuela de Silvicultura de Jarabacoa, creada mediante Acuerdo entre el Gobierno Dominicano, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza para el Progreso de los Estados Unidos de América. La FAO hizo los aportes financieros para el diseño curricular al tiempo que la Alianza para el Progreso dedicó sus esfuerzos hacia la construcción de la infraestructura.
A partir del El 19 de Marzo de 1977 mediante el Decreto No. 2788 la Escuela de Silvicultura es convertida en Escuela Nacional Forestal Agrónomo Dennis C. Stamers Smith, bajo la Dirección General Forestal, orientada a la formación de Peritos Forestales.
Hasta la fecha de la Escuela han egresados 312 Técnicos en Medio Ambiente y Recursos Naturales. De los cuales 239 Técnicos Forestales, 47 Técnicos en Gestión Ambiental y 26 Técnicos en Manejo de Recursos Naturales.