En República Dominicana la Prisión Preventiva es un mal que parece no tiene remedio

Las cárceles dominicanas continúan llenándose de reclusos y la sobrepoblación se atribuye al
sistema de justicia imperante que insisten en emplear la prisión preventiva como medida de
coerción, recurso preferido por jueces y fiscales.
Según datos estadísticos ofrecidos por las propias autoridades del sistema judicial dominicano,
al ocho de enero del mes en curso hay 26 mil 798 detenidos en calidad de preventivos, lo que
representa el 64 por ciento de la población carcelaria dominicana.
Asimismo según un informe del Poder Judicial dominicano alrededor del 42 por ciento de las
medidas de coerción dictadas por los jueces en el 2016, fue de prisión preventiva.
De acuerdo al informe esta situación provoca que personas que se presuman inocentes sean
alojadas en celdas junto a condenados por diversos delitos, poniendo en la mayoría de los
casos en peligro su integridad física.
Entre el nuevo y el tradicional modelo penitenciario dominicano administran un total de 41
centros carcelarios a nivel nacional.
El nuevo modelo tiene capacidad para albergar a 9 mil 632 presos, y en la actualidad hay nueve
mil 23 reos, lo que representa un 33.7 por ciento. Mientras que en el modelo tradicional hay
17 mil 775 detenidos, para un 66. 3 %. La tasa de hacinamiento es de 286.9 por ciento.
Con relación al informe en las cárceles dominicanas guardan prisión 2,118 extranjeros de
diferentes nacionalidades. De estos 1,735 son haitianos, 140 americanos, y 291 de otras
naciones.
La mayor cantidad de reos guardan prisión en las cárceles de La Victoria, San Pedro de Macorís
y Monte Plata.