Firman acuerdo para recuperar ríos Yuna y Camú

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Universidad
Católica del Cibao (UCATECI) firmaron un acuerdo con el objetivo de
coordinar esfuerzos para la recuperación y la conservación de las cuencas
de los ríos Yuna y Camú, a través de la implementación de acciones y
proyectos de carácter participativo con la participación de las comunidades
asentadas en las citadas cuencas.
El documento rubricado por Francisco Domínguez Brito y el vicerrector
ejecutivo, Sergio de La Cruz De Los Santos explica que ambas entidades
“se comprometen a trabajar, en conjunto, para realizar actividades de
rescate y fomento de la conservación de las cuencas de los ríos Yuna y
Camú”.
Agrega que el Ministerio de Ambiente apoyará, dentro de sus planes y
ejecutorias, a la Universidad Católica Tecnológica del Cibao en las
acciones necesarias para regular las actividades de recuperación y
conservación que se desarrollen en las cuencas de los ríos Yuna y Camú y
“en la búsqueda de crear condiciones para el desarrollo de actividades y
proyectos encaminados a reducir el deterioro ambiental de ambas cuencas”.
De su lado, UCATECI “facilitará y promoverá, a través de sus
competencias académicas, la conservación y protección del medioambiente
y los recursos naturales.
También facilitará recursos financieros y técnicos para la realización de
programas académicos de maestrías y diplomados en los temas de manejo
de cuencas hidrográficas, de desechos sólidos, forestal, sistemas de
información geográfica, entre otros; cuando disponga de los recursos
económicos destinados para tales fines.
El documento establece que las entidades firmantes acuerdan realizar un
plan de trabajo y cronograma de actividades que sirva como instrumento de
planificación para dar seguimiento al objeto del mismo y evaluar las
acciones que se deriven de este y un presupuesto a ejecutar para cada una
de las acciones y proyectos, en donde serán indicados los aportes
económicos a realizar por cada una de ellas.