Gobierno entrega Planta Procesadora de Cereales Producción será destinada a niños, jóvenes y envejecientes

El Factor, María T. Sánchez.- El presidente Danilo Medina entregó la Planta Procesadora de Cereales del Consorcio Arrocero El Pozo, totalmente rehabilitada, la cual beneficiará miles de productores.
La planta está destinada a procesar productos del campo para transformarlos en harinas y otros alimentos que serán destinados para el desayuno y almuerzo escolar, estancias infantiles y hospitales.
Esta planta tiene una capacidad de producción de 250 kilogramos por hora y como productos terminados se podrán fabricar cereales, harinas y alimentos pre-cocidos.
Presidente salda deuda histórica
El senador Arístides Victoria Yeb al dar las palabras de bienvenida resaltó el apoyo del gobierno al sector agropecuario en la provincia “con la puesta en funcionamiento de esta planta el presidente Danilo Medina salda una deuda histórica, esta obra impactará de manera positiva la provincia, la región y el país”
El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo, al pronunciar el discurso central del acto, recordó que hace 27 años los gobiernos italiano y dominicano firmaron un acuerdo bilateral para construir esta planta.
En Visita Sorpresa 31 Presidente autorizó rehabilitación Planta
Destacó que para miles de productores arroceros resultaba impensable la llegada de un gobierno capaz de acometer la tarea de rehabilitar las maquinarias y los equipos del Consorcio Arrocero.
Explicó que ante esta situación el jefe del Estado dispuso la entrega de los recursos necesarios al IAD, para la rehabilitación total de esta Planta Procesadora, como una formidable demostración de amor y dedicación al sector agropecuario.
Arroz será utilizado como materia prima
Dijo que otro aspecto importante es que, además del arroz como materia prima, podrá ser fortificado con otros cultivos para la producción de harinas, como auyama, yuca, maíz, banano, ñame, etcétera.
“Esto abrirá las puertas a pequeños y medianos productores de arroz y otros cultivos para que puedan comercializar sus cosechas, las cuales podrán consumirse, a través del INABIE, también en el desayuno y el almuerzo escolar, en hospitales y estancias infantiles”, expresó el director del IAD.
Productores agradecen apoyo
Ramón María Severino, presidente del Consorcio Cooperativo D10 al dar las palabras de agradecimiento “esta importante empresa contribuirá con el desarrollo y dará oportunidades de crecimiento a los productores de esta zona”.
Entre los asistentes estuvieron el ministro de Agricultura, Ángel Estévez; la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino; la directora del Plan de Asistencia Social, Iris Guaba y en representación del Ministro Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta, el viceministro Juan Pumarol.
También Carlos Segura Fóster, administrador del Banco Agrícola; los directores del FEDA, Casimiro Ramos y de INABIE René Jaquez; Luis Yangüela, gerente general Agrodosa, entre otros.
Además Napoleón Jiminian, gobernador provincial; Juan José Paredes, síndico de El Factor; la parcelera Bernardina Hernández y Apolinar Germosén, presidente Consejo Nacional Parceleros Reforma Agraria.