Gobierno invertirá $17 mil millones en 670 centros educativos de RD

SAN TO DOMINGO.– El ministro de Educación, Andrés Navarro, dispuso el inicio de un programa de reconstrucción, rehabilitación y ampliación de 670 centros educativos a nivel nacional para dar respuesta a la demanda de aulas por sobrepoblación y a la creciente migración de estudiantes de colegios privados a escuelas públicas.
En ese sentido, Navarro ordenó la adecuación de las instalaciones educativas para “eficientizar” la calidad en el servicio de alimentación escolar, entre otros renglones.
“Como todos recordarán, realizamos recorridos por los distintos planteles escolares a nivel nacional, junto a un equipo técnico, verificando sus condiciones, las necesidades prioritarias y escuchando a los representantes de las distintas organizaciones vinculadas a la educación”, dijo en rueda de prensa realizada en uno de los salones del Ministerio.
Y agregó: “Hemos dispuesto la marcha de este trascendental programa de rehabilitación de escuelas, un eje fundamental para la consecución del objetivo de la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina, que es la mejora de la calidad educativa”.
El programa, que intervendrá centros educativos de las 32 provincias y el Distrito Nacional, con una inversión superior a los 17 mil millones de pesos, incluirá acciones de remodelación y ampliaciones estructurales escolares para generar nuevas aulas, laboratorios de ciencias, laboratorios de informática y salas para profesores.
Asimismo, áreas para estudiantes con condiciones especiales, cocinas-comedor, bibliotecas, salas de enfermería, canchas deportivas, plazas cívicas, verjas perimetrales, espacios para la recreación estudiantil, depósitos de desechos sólidos, y otras facilidades demandadas por las comunidades educativas.
La provincia de San Cristóbal encabeza la lista con la mayor cantidad de planteles a ser intervenidos con 60, seguida de Monte Plata y Santiago con 52 cada una; Santo Domingo (39), La Vega (33), San Pedro de Macorís (30), Sánchez Ramírez (28), Puerto Plata (26), Peravia (23), San Juan y Hermanas Mirabal 24 cada una; Valverde (21), Duarte, Bahoruco, Monseñor Nouel y Samaná 19 cada una. Igualmente, Azua (18), El Seibo (17), Hato Mayor y La Altagracia y Monte Cristi 16 cada una.
También, Espaillat y Barahona 15 cada una; María Trinidad Sánchez (11), Santiago Rodríguez y Dajabón 10 cada una; Elías Piña y Pedernales 9 cada una; Independencia (8), San José de Ocoa (7) y La Romana (4). En el caso del Distrito Nacional se establecerá un programa especial para la tres circunscripciones por la alta densidad de la matricula estudiantil.
El programa de remozamientos y ampliaciones de planteles escolares se realizará mediante un concurso público que el Ministerio de Educación convocará en los próximos días, en el marco de la transparencia y fortalecimiento institucional que han caracterizado la gestión del ministro Andrés Navarro.
Durante la rueda de prensa, el funcionario estuvo acompañado de Milton Torres, director de Fiscalización de Edificaciones Escolares y Miguelina Santana, directora de Gestión Inmobiliaria.