Justicia Dominicana solicitará más tiempo extender plazo para conocer caso expediente Odebrecht

La Procuraduría General de la República Dominicana no descarta la posibilidad de solicitar una
prórroga al juez apoderado del caso de los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, al
acercarse el vencimiento del tiempo otorgado para instrumentar el expediente contra los
implicados en el caso de corrupción.
Se explicó que los fiscales trabajan de manera acelerada en la conclusión del expediente que
incluye a 14 personas vinculadas a los sobornos de Odebrecht.
Se dijo que la fecha límite para depositar la acusación, es el próximo siete de febrero, plazo
establecido por el juez especial de instrucción de la Suprema Corte de Justicia dominicana,
Francisco Ortega Polanco.
De acuerdo a los informes obtenidos la directora de la Dirección de Persecución de la
Corrupción Administrativa, Laura Guerrero Pelletier, y los fiscales adjuntos Narciso Escaño,
Wilson Camacho, Joel López y Francisco Melo, trabajan en horario extendido dando los toques
finales a la acusación que será depositada contra los imputados.
La Procuraduría General de la República dominicana acusa a Angel Rondón Rijo, César Sánchez,
Conrado Pittaluga, Roberto Rodríguez Hernández, Temístocles Montás y Máximo De Oleo, de
haber recibido sobornos de la empresa Odebrecht.
También están vinculados el presidente del Partido Revolucionario Moderno, Andrés Bautista,
Radhamés Segura, ex administrador de la CDEEE, Ruddy González y Víctor Díaz Rúa, ex
ministro de Obras Públicas y Comunicaciones.
Igualmente están involucrados en los actos de corrupción de Odebrecht los senadores del
partido del gobierno Julio César Valentín y Tommy Galán y el diputado Alfredo Pacheco.
El expediente es instrumentado sobre la Declaración Jurada de Bienes que era la norma
vigente al momento de la ocurrencia de los hechos de los que son acusados los imputados en
los actos de sobornos.