Juez acoge solicitud Procuraduría; amplía plazo 4 meses caso Odebrecht

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, otorgó este viernes un único plazo de cuatro meses al Ministerio Público para que presente acusación por el caso Odebrecht.
Con su decisión, el magistrado acoge el pedido del procurador general, Jean Alain Rodríguez. El plazo comienza este viernes 9 de febrero y termina el 9 de junio, dijo el juez.
Ortega también ratificó todas las medidas de coerción a los 14 implicados por la Procuraduría en el caso. La lectura íntegra de la decisión será el próximo viernes a las 10:00 a.m.
Los acusados son Alfredo Pacheco, Ángel Rondón Rijo, César Sánchez, Conrado Pittaluga, Roberto Rodríguez Hernández, Temístocles Montás, Máximo De Óleo, Andrés Bautista, Radhamés Segura, Ruddy González, Víctor Díaz Rúa, Julio César Valentín, Tommy Galán y Bernardo Castellanos de Moya, quien se encuentra prófugo.
De los imputados, cuatro se opusieron a que juez conceda la prórroga solicitada por el MP, que fueron Andrés Bautista, Roberto Rodríguez, Ruddy González y Conrado Pittaluga.
””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””
ANTO DOMINGO. El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, reanudó la audiencia de solicitud de ampliación de plazos hechas por el procurador general de la República, que había sido recesada para las 3:00 pm.
Hasta ahora ocho de los catorce imputados se mostraron a favor de que le sea otorgada la prórroga al órgano investigador en tanto a que dos se opusieron.
Temístocles Montas, Tommy Galán, Julio César Valentín Alfredo Pacheco, Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, César Sánchez y Radhamés Segura, dieron visto bueno a la solicitud de Jean Alain Rodríguez pero Pacheco pidió que la prórroga solo sea por dos meses más.
De su lado Roberto Rodríguez y Andrés Bautista se opusieron al otorgamiento de los cuatro meses más alegando de que el procurador Jean Rodríguez, afirmó en múltiples ocasiones que tenía toda la documentación que Odebrecht se había comprometido en entregarle a través del acuerdo y que en el expediente ¨están todos los que son y son todos los que están¨.
La defensa de Bautista expuso que el plazo de duración del proceso se ha vencido ya que tomando como referencias jurisprudencias de la Suprema corte de Justicia y el Tribunal Constitucional en la que se establece que el cómputo para la duración del proceso comienza desde la citación de una persona ante el órgano investigador.
En ese sentido explicó que si se toma como referencia que el 26 de diciembre del 2016 el procurador anunció o solicitó o informaciones a Brasil sobre el escándalo Odebrecht, el proceso en sí ya tiene un año, un mes y 15 días.
Si se toma como referencia el 22 de enero del 2017, día en que se llamó vía telefónica a Bautista García para comparecer ante el procurador y Laura Guerrero Pelletier, el caso tiene un año y 18 días o si se parte del 23 de enero, fecha en que fue interrogado, entonces se puede afirmar que ha transcurrido un año y 17 días.
En tal sentido pidió al juez que rechace el pedido del Ministerio Público por entender que fue hecho fuera de plazo e intimó, en caso de que el juez Ortega Polanco acoja su pedimento, para que presenten acusación en 15 días después del fallo.
Todos los exponentes pidieron que se ordene el cese de la medida de coerción que pesa contra los imputados. Luego del receso, las defensas de Ruddy González, Conrado Pittaluga, Máximo D´Oleo y Bernardo Castellanos, dirán si están de acuerdos o no con que al Ministerio público se le dé una prórroga para concluir el caso.