Trump impulsa plan contra violencia escolar con programa para armar a maestros

WASHINGTON— El presidente Donald Trump defendió este lunes su controvertido plan para reducir los tiroteos en los colegios, que incluye fondos para que los maestros puedan portar armas ocultas, pero desecha otras populares medidas que apoyó antes de su reciente reunión con la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA).
La Casa Blanca divulgó anoche, sin bombas ni platillos, el plan de Trump, que omitió varias de las ideas que él mismo propuso durante su encuentro el mes pasado con líderes demócratas y republicanos de ambas cámaras del Congreso, en el que acusó a algunos de estar “petrificados” y temerosos de la NRA.
El plan fue divulgado en vísperas de una gran protesta nacional de estudiantes y maestros en escuelas y universidades para exigir medidas que puedan frenar masacres escolares, como la que dejó 17 muertos el pasado 14 de febrero en la escuela secundaria “Marjory Stoneman Douglas” en Parkland (Florida).
La Casa Blanca no ofrecerá un proyecto de ley específico sino que deja el asunto como tarea para el Congreso y los gobiernos estatales.
Ante las críticas que ha generado el plan, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, insistió hoy en que Trump “no está dando marcha atrás” a sus ideas por oposición de la NRA sino que prefiere enfocarse en las que tengan apoyo inmediato en el Congreso, mientras sigue presionando por otras medidas incluso a nivel estatal.
Lo que ahora propone Trump
Para “endurecer” a los colegios y que no sean blanco de masacres, Trump propone que los estados ofrezcan capacitación en el uso de armas de fuego para ciertos maestros y empleados escolares. También los alienta a que adopten leyes para que la policía pueda, con una orden judicial, retirar armas de personas que sean una amenaza a la seguridad pública.
Pero el plan ya no contiene una expansión del sistema de revisión de antecedentes para compradores de armas ni tampoco un incremento, de 18 a 21 años, en la edad para la compra de rifles semiautomáticos.
El plan sí establece una comisión federal, liderada por la secretaria de Educación, Betsy DeVos, para estudiar posibles cambios en las leyes sobre el control de las armas, incluyendo el incremento de edad. No hay un cronograma específico, pero se prevé que las recomendaciones de la comisión puedan ser adoptadas en un plazo de un año.
Trump aseguró hoy en Twitter que no hay “mucho apoyo político” para incrementar la edad para la compra de rifles de asalto, algo que tampoco respalda la NRA pero sí encuentra apoyo entre la opinión pública.