Vladi: “Me enfocaré en ayudar a la niñez”

Después de terminar con un robusto promedio de bateo de .318 durante 16 temporadas en Grandes Ligas, a la mente de muchos llega la idea de si Vladimir Guerrero pudiera ser un potencial coach de bateo en el futuro.
Pero esa posibilidad fue descartada de plano por el tercer dominicano que será miembro del Salón de la Fama del Béisbol.
Guerrero manifestó que concentrará sus fuerzas y energías en ayudar a la niñez de su natal Don Gregorio, donde fue recibido este domingo como un verdadero héroe.
“Ahora mi enfoque estará a tiempo completo en ayudar a los niños, como lo he venido haciendo. Quiero ayudar a forjar una mejor niñez para que nuestro país tenga hombres en valores en el futuro”, dijo Guerrero cuando se le preguntó si podría seguir ligado al béisbol como coach de bateo o en otra posición fuera del terreno de juego.
Aseguró que le preocupa la pobreza que vive su comunidad y la falta de oportunidades que tienen los niños y la juventud de Don Gregorio y de Nizao en general.
Dejó establecido que la principal ayuda irá destinada a los niños para que puedan estudiar sin los contratiempos que él y sus hermanos tuvieron que enfrentar. A pesar de vivir una niñez con carencias, Vladimir afirmó que “nunca pase hambre ni yo ni mis hermanos”.
Coach de bateo
Sobre la posibilidad de aceptar un trabajo como coach de bateo, Guerrero dijo que sería el peor instructor que pudiera existir.
“No podría enseñar lo que no hice jamás. Yo fui un bateador indisciplinado en el plato y fue exitoso siendo un bateador sin zona definida, entonces no tendría calidad para decirle a un pelotero que haga lo que nunca hice”, admitió.
Dijo que no se ve involucrado en el béisbol. “No, en ningún rol”.
En tono de broma, Vladimir consideró que fue un bateador exitoso “porque los lanzadores nunca supieron que si me lanzaban al centro del plato me harían out con facilidad”.
“Siempre creyeron que lanzándome mal tendrían éxito y así me ayudaron a ser un gran bateador de pitcheos malos”.
Sobre su némesis en el béisbol, reveló que Al Laiter fue el pitcher que lo dominó a su antojo, pero que todavía recuerda y goza un jonrón que le conectó entre los cinco hits que tuvo en 50 turnos contra el zurdo.
UN APUNTE
Guerrero reveló
Que de niño dejó la escuela y que diariamente a las 6:00 de cada cada mañana tenía que “acompañar
a mi abuelo, quien me llevaba para que halara un becerro más grande que yo, para que no se amamantara antes de ordeñar a la madre“.